¿Qué es?

Una auditoría energética es una inspección y análisis de los flujos de energía en un edificio o sistema con el objetivo de entender la eficiencia energética del lugar que está siendo objeto de auditoría.

Nuestro servicio de Auditoría Energética en edificios y espacios municipales, surge de la necesidad de los gobiernos locales que integran la RAMCC en hacer más eficientes energéticamente sus espacios municipales.

Cualquier espacio de tu municipio como plazas, centros de salud, estaciones culturales, palacios municipales, entre otros puede auditarse energéticamente.


Sobre el servicio

Desarrollamos la auditoría energética en base a la ISO 50.001, realizando un recorrido por el espacio registrando los principales consumos con el objetivo de identificar oportunidades de ahorro y mejora en la eficiencia energética aplicables a los sectores de energía eléctrica, energía térmica, uso del recurso agua potable y transporte reduciendo así las emisiones provenientes de las actividades realizadas.

El nivel de auditoría que se ofrece desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático a espacios públicos corresponde al Nivel II de Inspección y Análisis. Esto implica que la auditoría es personalizada y cuenta con tecnología a fin.

¿Cómo comenzar?

  • Una vez que el municipio tiene seleccionado el edificio, se envía una propuesta técnica económica y se solicitan datos previos como el consumo de los diferentes recursos energéticos y el plano del edificio.
  • Se fija una fecha y se realiza la auditoría energética.
  • Se entrega un informe de eficiencia energética basado en la gestión de la energía según ISO 50001.
audit3

Sobre el informe

  1. Se realiza con base en la norma ISO 50001.
  2. Se realiza en función a los datos brindados por el municipio y lo relevado en la auditoría energética.
  3. Se generan propuestas de eficiencia energética con y sin inversión.
  4. Se consideran las condiciones bioclimaticas y edilicias del edificio en cuestión.

Beneficios

  • Contar con informe de eficiencia energética.
  • Ahorrar costos provenientes del consumo de energía.
  • Posibilidad de diversificar el origen de la energía.
  • Mayor seguridad eléctrica, reduciendo los riesgos.
  • Innovación en cambio climático.

Equipo técnico y apoyo tecnológico

El equipo auditor se compone por dos personas encargadas de realizar la visita y solicitar los datos requeridos. Para las visitas técnicas se cuenta con el apoyo de equipamiento tecnológico vinculados específicamente a la actividad como lo son: cámara termográfica, luxometros, data logger y pinza amperometrica.


Convertí a tu municipio en agente de cambio junto a la RAMCC