EE Edificios Euroclima+

Edificios Municipales Energéticamente Sustentables

EUROCLIMA +

Proyecto

“Edificios Municipales Energéticamente Sustentables” presentado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil Red de Acción Climática (RAMCC) y el Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2), se circunscribe dentro de las líneas de acción del Programa Euroclima+, de apoyo al fortalecimiento de los marcos institucionales, legales y regulatorios para la promoción, difusión, y ampliación de capacidades en eficiencia energética, orientado a las autoridades locales para el diseño, financiación e implementación de políticas públicas, así como el establecimiento de criterios para identificar sectores y subsectores primarios.

 

El desarrollo de políticas e intervenciones concretas como las auditorías energéticas, capacitaciones técnicas, herramientas de apoyo a la EE y proyectos piloto en edificios públicos municipales que realicen los gobiernos locales, contribuirán al compromiso de lucha frente al cambio climático como lo vienen haciendo los miembros de la RAMCC.

» Conoce más sobre el proyecto

Municipios participantes:

Prov. de Buenos Aires
San Antonio de Areco, San Miguel, Rauch, Chacabuco, Tapalqué

Prov. de Chaco
Resistencia

Prov. de Chubut
Comodoro Rivadavia

Prov. de Cordoba
Bell Ville, Camilo Aldao, Los Surgentes, Monte Buey

Prov. de Corrientes
Corrientes

Prov. de Entre Ríos
Caseros, Paraná

Prov. de La Pampa
General Pico

Prov. de Mendoza
Godoy Cruz

Prov. de Misiones
Puerto Esperanza, Montecarlo

Prov. de Neuquén
San Martín de los Andes, Neuquén

Prov. de Río Negro
Catriel

Prov. de San Luis
Tilisarao

Prov. de Santa Fe
Avellaneda, Correa, Arteaga, Llambi Campbell, Reconquista, Fuentes, Pérez, Rosario, San Carlos Sud, Soldini

Productos


Ver todos los productos

Componentes

COMPONENTE A

Cursos de capacitación

COMPONENTE B

Transferencias de conocimientos en Eficiencia Energética

COMPONENTE C

Metodologí­a de autoevaluación energética

COMPONENTE D

Diagnóstico, diseí±o y ejecución de proyectos

COMPONENTE E

Plan de comunicación

Noticias


Ver todas las noticias

¿Por qué en Edificios Municipales?

Siendo los municipios el ámbito más cercano entre las administraciones públicas y la ciudadanía, constituye una oportunidad propia de mejora y de traslado de la experiencia a edificios de otras instituciones y empresas en su territorio.

El ahorro y la eficiencia energética ayudaría a cumplir un 70% de la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) argentina, según el Plan de Acción Nacional de Energía y Cambio Climático contenido en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que establece una reducción del 18% de las emisiones en un escenario Business As Usual al 2030.

 

Por otra parte, el proyecto está en línea con la política de cooperación de la UE y sus objetivos de reducir un 40% los GEI, generar un 32% con energías renovables y mejorar un 32.5% la Eficiencia Energética.

Objetivos

Propiciar políticas públicas y capacidades de gestión sobre eficiencia energética a través de herramientas innovadoras, proyectos piloto, auditorías energéticas y capacitaciones al nivel municipal, en miras a la replicabilidad y escalabilidad a nivel nacional y regional

Duración: 36 meses

eventos

31 de Diciembre, 2022
31 de Diciembre, 2022
FINALIZADO

Gestor Energético Municipal

Programa de capacitación virtual gratuita
Leer más >

Ver todas las eventos

Resultados esperados

 

1. Fortalecidas las capacidades de los gobiernos locales para el uso adecuado de herramientas de eficiencia energética.

2. Diagnóstico de la situación institucional local y nacional en cuanto a la eficiencia energética.

3. Elaboración de un manual para la aplicación de medidas de eficiencia energética en edificios públicos.

4. Mapeo de financiadores y fondos para proyectos de eficiencia energética en el ámbito de los gobiernos locales y desarrollo de un portafolio de proyectos.

5. Plan de comunicación y difusión sobre eficiencia energética.

6. Auditorías energéticas en municipios seleccionados.

7. Capacitación en perspectiva de género a los equipos responsables de la gestión del proyecto.

El proyecto prevé lograr un impacto de gran escala, beneficiando directamente a funcionarios municipales, consultores y profesionales, principalmente de los municipios miembros de la RAMCC, quienes recibirán las capacitaciones y herramientas innovadoras en EE. Además, en un máximo de 32, se realizarán auditorías energéticas y, en un máximo de 10, proyectos pilotos de EE en sus edificios públicos.

Por otro lado, las comunidades locales se beneficiarán indirectamente con las acciones de eficiencia energética, viéndose favorecidos con una disminución del impacto ambiental negativo y una mejora de la calidad de vida.

También se beneficiará la población en general, porque el proyecto será replicado en diversos puntos del país y la región, que podrán adecuarlo a su contexto particular. A su vez cualquier persona interesada podrá acceder la información producida a través del portal web generado y participar del cuidado ambiental.

"El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables es financiado por el Programa Euroclima+ (Unión Europea), implementado en Argentina por la AFD y ejecutado por la UNLP como responsable del proyecto y la RAMCC y el C2E2 como socios."

 

"El presente documento se ha elaborado con la asistencia financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en él no pueden considerarse en modo alguno como reflejo de la opinión oficial de la Unión Europea"