Huella de Carbono
22 de Septiembre, 2022

Sector portuario y Huella de Carbono: ¿cuál es el efecto de un puerto en el ambiente?

La Huella de Carbono consiste en un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero (GEI) vinculados a las actividades de una organización. Esto incluye todas las emisiones directas e indirectas producidas por los vehí­culos de la empresa, residuos, calefacción/aire acondicionado, consumo energético, movilidad, etc.

Muchas fuentes productoras de emisiones están directa e indirectamente relacionadas con las diversas operaciones que se desarrollan en la zona portuaria. Estas fuentes producen gases de efecto invernadero, en particular dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), entre otros contaminantes.

¿Cuáles son los impactos del sector portuario en el cambio climático?

De esta manera, siguiendo los lineamientos de la ISO 14.064, hemos identificado que en empresas u organizaciones del sector portuario uno de los principales focos de emisión directa se encuentra en el consumo de combustibles. Esto se produce principalmente por la actividad de vehí­culos como grúas portacontenedores, cargadores frontales, tractocamiones, grúas horquilla, maquinaria para mantenimiento y camionetas. 

Además, también es posible encontrar emisiones indirectas por el consumo de energí­a, puntualmente para el alumbrado público, equipos de refrigeración de contenedores (reefers), y cintas transportadoras, entre otros. 

Finalmente, es muy importante abordar lo que son las emisiones indirectas aguas arriba y aguas abajo, donde no sólo se involucra a una empresa en particular sino también a toda su cadena de valor. Por ejemplo, en una terminal portuaria hasta un 60% de las emisiones totales pueden provenir de fuentes indirectas, siendo las operaciones de carga y descarga de barcos y camiones una de las actividades más impactantes en la emisión de GEI. 

Estas son, en general, algunas de las cuestiones que se deberí­an tener en cuenta a la hora de analizar la huella de carbono del sector portuario. Sin embargo, cada organización es distinta por lo que se debe estudiar puntualmente a cada una para lograr que el diagnóstico sea lo más preciso y personalizado posible.

Conocer la huella de carbono sienta las bases para la lucha contra el cambio climático e incentiva a otras instituciones a hacer lo mismo. Si te interesa medir y gestionar la Huella de Carbono de tu empresa u organización, te invitamos a contactarte ví­a mail a selloalpa@solucionesclimaticas.net o ingresar a la web de Huella.

Descubrir más sobre
Huella de Carbono Corporativa
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias