Godoy CruzMunicipios RAMCC
22 de Noviembre, 2022

Avanzan las tareas en el Parque Solar de Godoy Cruz, el primero del Gran Mendoza

El municipio de Godoy Cruz continúa trabajando en pos de la eficiencia energética. En este caso, se acerca a la meta final el Parque Solar, que será el primero del Gran Mendoza. Este es el resultado del trabajo de los últimos meses, y las obras ya están a más del 65 por ciento de avance sobre el total de 1028 paneles solares que van a funcionar allí, en el Oeste del departamento.

El municipio a cargo de Tadeo García Zalazar trabaja desde hace casi 7 años en la eficiencia energética y encaró hace tiempo un proceso que tiene que ver con el ahorro energético y con la reducción de emisión de los gases de efecto invernadero”.

Además, recordó los objetivos de esta acción en particular: el ahorro económico y el cuidado del ambiente.

“El rol de las energías limpias es doblemente importante porque no solo se ahorra energía convencional, sino que también es volcada a la red, en lo que se denomina generación distribuida. La obra aporta en la disminución de la matriz deficitaria que tiene Mendoza en materia de producción energética y para nosotros tiene una gran relevancia”, afirmó el intendente.

El jefe comunal remarcó que va a repercutir en el costo del alumbrado público que pagan las vecinas y vecinos junto en su boleta de energía eléctrica. De esta manera, el beneficio no es solo ambiental sino también económico y social.

El espacio de 22 mil metros cuadrados, que en el pasado fue un terreno baldío, se convertirá en un parque solar a la altura de los más modernos del mundo. A su vez, este se ubica en el Oeste al lado del poli NicolinoLocche y el Centro de Formación Profesional. 

I'm British and a coffee lover. Also often shop online. Recently assured a good website. There are all kinds of replica watches

Esta acción se enmarca en una política integral de reducción de electricidad tradicional que lleva adelante el municipio desde 2016. Gracias al uso de energía solar en diferentes espacios públicos y reparticiones municipales, como jardines maternales y polis sociales y deportivos, se genera un ahorro económico del 30% sobre lo que se venía consumiendo.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias