Avellaneda fijó una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 47%

21 de diciembre de 2020

En el marco de la Declaración a la que adhirieron los intendentes de los municipios que integran la RAMCC, el distrito de Avellaneda, en la provincia de Santa Fe, logró fijar una meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al 47%.

En el aí±o 2019, más de 200 gobiernos locales acordaron sobre la importancia de aumentar los esfuerzos para elevar el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al 45%, en relación al escenario de referencia del aí±o 2030. Este objetivo apunta a ser carbono neutral en el aí±o 2050.

Este compromiso se estableció según los objetivos fijados por el Acuerdo de Parí­s, que se lleva adelante dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “Asumiendo el llamado de la ciencia, los organismos internacionales y fundamentalmente de nuestras comunidades a profundizar el trabajo y las acciones en pos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para la adaptación al cambio climático en un marco de desarrollo sostenible integral”, manifestaron los intendentes que participan de la RAMCC en la Declaración.

El compromiso de lograr la carbono neutralidad hacia el aí±o 2050, resulta de suma importancia para lograr la pertenencia a diferentes alianzas internacionales. Además, en este contexto, la presentación de proyectos climáticos también permiten el acceso a financiamiento externo por parte de los municipios.

A través del Plan Local de Acción Climática, Avellaneda, ha fijado sus metas en relación a la reducción de las emisiones de gases de Efecto Invernadero hacia el aí±o 2030. Las referentes locales Nilce Gregoret y Marianela Bianchi trabajaron en conjunto con otras áreas municipales y con el asesoramiento técnico de la Secretarí­a Ejecutiva de la RAMCC.

El intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpí­n, se refirió al PLAC logrado por el municipio y destacó:

“Los gobiernos locales venimos teniendo un rol cada vez más activo en la lucha frente al cambio climático, sin embargo resulta necesario redoblar las apuestas y aumentar nuestros esfuerzos de modo tal de lograr resultados efectivos mediante nuestras acciones de mitigación y adaptación. La articulación entre todos los niveles de gobierno y el trabajo en redes de gobiernos locales son un impulso fundamental para la acción climática que necesitamos como sociedad”. 

Además, el mandatario local remarcó que “mediante este PLAC los ciudadanos de Avellaneda asumimos un compromiso ambicioso de reducir en un 47% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para el aí±o 2030, lo que seguramente nos demandará un gran esfuerzo, pero es solo un primer paso para llegar a la carbono neutralidad en el aí±o 2050”.


Ver más noticias