Crespo implementa acciones concretas: realizaron una recolección de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos
El municipio de Crespo en la provincia de Entre Ríos, llevó adelante una recolección de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos. Colocaron un contenedor en la Plaza Sarmiento durante cuatro horas, el pasado 2 de junio.
En este contexto, desde el municipio aclaran que los RAEE son elementos que ya cumplieron su vida útil y se dividen en tres líneas.
Marrón: Aparatos electrónicos de consumo, provenientes -la mayoría- de los hogares. Esto incluye radios, televisores, videos, equipos de música e instrumentos musicales, entre otros.
Gris: Equipos informáticos y de telecomunicaciones. Computadoras y aparatos periféricos (impresoras, scanner y servidores), copiadoras, proyectores, máquinas de escribir y fax, entre otros.
Blanca: Electrodomésticos utilizados en los hogares. Aparatos de refrigeración (heladeras y aires acondicionado), de calefacción eléctrica, radiadores de aceite y otros electrodomésticos grandes (lavavajilla, cocina, lavarropas y secarropas) y pequeí±os electrodomésticos (aspiradoras, tostadoras, batidoras, cafeteras y otros).
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) pueden convertirse en un gran problema para el Medio Ambiente o, por el contrario, en una oportunidad para frenar el Cambio Climático. Los RAEE contienen sustancias peligrosas que, si no son gestionadas correctamente, pueden suponer un gran riesgo para la salud humana y el ambiente. Algunas de estas sustancias son cadmio, mercurio, plomo, arsénico, fósforo, aceites peligrosos, gases que agotan la capa de ozono o los llamados gases de efecto invernadero, que contribuyen al calentamiento global.