Cultivo sustentable: en Gobernador Maciá el vivero municipal continúa creciendo e incorpora nuevas técnicas
El Vivero Municipal dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente del municipio de Gobernador Maciá, en la provincia de Entre Ríos, continúa incorporando nuevas técnicas y cultivos.
De esta forma, se comenzó con la plantación de árboles cítricos utilizando el método Elene White. Este consiste en alternar capas de tierra liviana y guano como fertilizante. A su vez, se agrega un tubo para el primer riego que luego se utiliza para incorporar fertilizantes naturales de manera directa.
Esta técnica permite obtener un mejor crecimiento de los árboles frutales, mayor resistencia a plagas y una mejor producción de frutos.
“Las diferentes actividades desarrolladas en este espacio se enmarcan en una política pública de promoción de la agroecología y el cultivo sustentableâ€, destacaron desde el gobierno local, que cuenta con la gestión del presidente municipalJuan Diego Conti.
La existencia de los viveros municipales permite que la población se anime a generar nuevos hábitos en sus hogares, ya sea un primer acercamiento realizando huertas domiciliarias con plantines hechos en los viveros o con la entrega de árboles nativos para sus hogares.
Así, los viveros municipales son oportunos en la acción frente al cambio climático, ya sea por la planificación del arbolado urbano en una localidad, como por el hecho de convertirse en un espacio de educación ambiental para la ciudadanía. También cabe destacar que ayudan a la conservación de la biodiversidad y a las prácticas sustentables.