San Luis entregará más de 3000 plantas a quienes estén interesados en colocarlas frente a sus viviendas

4 de agosto de 2021

La Secretarí­a de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Luis pone en marcha la iniciativa “Una taza, un árbol” para reforestar la ciudad y reemplazar especies que se han secado por enfermedades. La propuesta prevé la entrega de 3 mil ejemplares a vecinos y vecinas que quieran sumarse.

“Lamentablemente, desde el aí±o 2017, venimos sufriendo la muerte de la especie de Paraí­so, que era el árbol dominante en la ví­a pública. Tenemos conocimiento que los vecinos quieren plantar un árbol en su casa y que lo van a cuidar como corresponde”, detalló Eliana Giorda, secretarí­a de Medio Ambiente municipal.

Los ejemplares serán distribuidos en distintas etapas. 

“En lo que queda de este aí±o entregaremos las primeras 1000 y luego los 2000 restantes”, explicó Giorda. 

Serán especies nativas de San Luis o Argentina como así­ también plantas exóticas en algunos casos.

“Serán variadas las especies a entregar. Deben cumplir requisitos necesarios para ser un arbolado público, ya que deben cumplir cierto fuste, que la raí­z no sea invasiva, que no tenga espina y no sea tóxico”, especificó la funcionaria.

Los árboles en el ambiente cumplen diversas funciones, entre las cuales podemos destacar que sirven como hábitat para distintas especies de animales, protegen el suelo, mejoran la calidad del aire y es un sumidero natural de carbono. Esta última función implica que los árboles sean un gran factor para la lucha contra el calentamiento global, ya que reduce la cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. 

Contrarresta los efectos de olas de calor y las islas de calor en las zonas urbanas, también se comportan como barreras fí­sicas (cortinas de vientos) para enfrentar vientos fuertes, entre los servicios se tiene: la regulación de procesos ecológicos, regulación del clima, regulación hí­drica, Purificación del agua, permiten hacer frente a las inundaciones mejorando la capacidad de infiltración del agua; protección y equilibrio en brote de enfermedades evitando la alteración o vulnerabilidad de la población y el hábitat.



Ver más noticias