Compromiso climático: el municipio RAMCC de Marcos Juárez, finalizó su IGEI y el plan de Mitigación

27 de octubre de 2021

La ciudad se encuentra ubicada al sudeste de la provincia de Córdoba, centrada en la pampa húmeda. Conformado por el relieve de la pampa ondulada, posee un clima templado continental, con veranos cálidos e inviernos secos, también se destaca un alto porcentaje de humedad y presencia de vientos.

Las principales actividades económicas son la producción agropecuaria y ganadera. También se caracteriza por una importante presencia industrial y comercial ubicada principalmente en el parque industrial y RN° 9. Dentro de la producción agropecuaria se siembra trigo, soja y maí­z. Asimismo, entre las principales actividades industriales se encuentran la metalmecánica, metalúrgica, construcción, entre otras de menor escala.

Dentro del ejido urbano, el 100% de la población posee el abastecimiento de servicios de agua y cloacas, energí­a eléctrica y recolección de residuos. Mientras que el servicio de gas natural, cubre el 80% de los habitantes.

El municipio finalizó recientemente su IGEI, considerando como aí±o base el 2019. Según los datos arrojados por el análisis, un 47% de las emisiones proceden de la Energí­a Estacionaria, seguido por el sector Transporte con el 37,4%, luego la Agricultura, Ganaderí­a y Cambio de Uso del Suelo representando el 9,4%. En último lugar, el sector residuos con un 6,2%. Vale la aclaración, que no existen en la localidad Industrias Quí­micas, Minerales o del Metal que generen gases de efecto invernadero, así­ como tampoco, se estiman el uso de productos en el sector industrial.

“Como próximos pasos, planeamos iniciar un proceso continuo de recolección de datos para llegar al siguiente inventario más organizados. Se hace fundamental, mejorar las fuentes de información de los rubros transporte, energí­a y residuos patógenos; accediendo a los organismos adecuados que centralizan los datos o recolectando por las empresas locales intervinientes”, explicaron desde el municipio.

Plan de Mitigación

Los objetivos de mitigación son compromisos para limitar las emisiones GEI a un nivel especí­fico para una cierta fecha. El establecimiento de objetivos de reducción es un proceso técnico y polí­tico; y la manera en que se definen dependerá de las circunstancias, las capacidades, el apoyo disponible y otras consideraciones de factibilidad a nivel nacional o regional.

En cuanto al programa energético, en Marcos Juárez desde el aí±o 2017 se comenzó a trabajar en proyectos de mejora energética en el ejido urbano, con la implementación de:

  • Recambio de luminaria pública: se comenzó a realizar el cambio de lámparas de sodio a led, este proyecto se comenzó en el aí±o 2017 y a la actualidad (septiembre 2021) ya se encuentra el 89% de la ciudad con luminaria led instalada.
  • Instalación de termotanques solares: en el aí±o 2019 se han donado 16 termotanques solares en instituciones con el objetivo de reemplazar el consumo de gas natural.
  • Educación ambiental:Se realizarán proyectos para la concientización sobre la importancia de la instalación de paneles y termotanques solares; se difundirá mediante flyers en redes sociales, también se asesorará a los beneficiarios de plan PROMUVI (plan de viviendas municipal).

Respecto a la movilidad, se comenzó a trabajar en acciones de reordenamiento urbano, que van de la mano con objetivos de mitigación a 2030. Se busca cumplir con el objetivo de la disminución del uso vehicular en zonas de mucho movimiento, a través de la peatonalización de las áreas comerciales de la ciudad y de la construcción de bicisendas, dándole espacio a quien utiliza la bicicleta como medio de transporte o recreativo, permitiéndole tener su espacio en la calle.

Además, con el objetivo de tener menor cantidad de peatones circulando sobre las calles, desde el municipio proyectan la mejor iluminación de las veredas. 

“El objetivo que consideramos de mayor impacto es el de disminuir la cantidad de calles doble mano, logrando ordenamiento vehicular y disminuyendo los riesgos de accidentes. De esta forma cada vehí­culo tendrá su lugar para circular”, indicaron.

Las acciones concretas propuestas en este punto son: seí±alización con carteles educativos en la ví­a pública; incorporación de tecnologí­a en el control vial; promoción del uso compartido de automóviles; educación y formación de conductores en materia de conducción eficiente; celebración de la semana de movilidad sostenible y segura; mejora de las infraestructuras y peatonalización de espacios.

El programa GIRSU, también es otra de las iniciativas que llevan adelante en la ciudad. En este sentido, cuentan con el Plan Separemos, que consiste en la separación en origen de residuos domiciliarios y comerciales en todo el ejido urbano. Los residuos secos son clasificados y enfardados para su posterior reciclaje. Actualmente se comercializa: cartón, plástico en sus distintos colores y grosor, nylon, vidrio, tetra brick y aluminio, entre otros. 

Además, con los residuos húmedos se realiza compostaje:

“Actualmente lo utilizamos para promover la separación de residuos en la población, entregando compost a los vecinos que clasifican adecuadamente sus residuos”, seí±alan desde la municipalidad.

En esta lí­nea, también comentaron que se han instalado en distintos puntos de la cuidad Puntos secos, en los cuales los vecinos depositan sus residuos reciclables. En estos aí±os de avance del programa, se han concretado los siguientes logros:

  • Construcción de galpón de 25 m de largo x 15 m de ancho. 
  • Instalación de cinta transportadora de 18 metros de largo.
  • Instalación de báscula para pesaje de camiones.
  • Adquisición de autoelevador.
  • Obtención de máquinas prensadoras.

Respecto a los residuos, el plan del municipio abarca acciones como el aprovechamiento de restos de poda; compostaje centralizado; separación de residuos inorgánicos; separación y venta de telgopor; canje de materiales reciclables; instalación de Puntos Secos para la separación de materiales inorgánicos y tendido de una nueva red cloacal.


Ver más noticias