Marcos Juárez y un trabajo que afianza su compromiso con la acción climática

27 de septiembre de 2022

Ubicada en el sudeste de la provincia de Córdoba, la Municipalidad de Marcos Juárez realiza en acciones concretas para enfrentar el cambio climático a través de la plantación y reforestación de arbolado urbano, la gestión de sus residuos municipales en su Plan de Gestión Ambiental destinado a mejorar, además, la eficiencia energética y la combustión del transporte. En esta nota, destacamos tres puntos de este trabajo llevado adelante por el municipio.

Primer aí±o del proyecto "Plantando Vida"

A través de esta iniciativa compartida por el Registro Civil y el área de Espacios Verdes que en agosto cumplió un aí±o, se plantaron en Barrio San José un total de 37 lapachos rosados y 10 fresnos rojos, mientras que otros 11 árboles fueron entregados para llevar a domicilio. Estos árboles se plantan por cada nií±o nacido por mes en la ciudad. 
Como parte del plan de forestación que lleva adelante la Municipalidad de Marcos Juárez, en el último aí±o llevamos plantadas 576 especies en plazas, bulevares, accesos y diversos barrios de la ciudad. Hasta fin de 2022 mensualmente convocaremos a las familias de los recién nacidos a plantar árboles en espacios públicos.


írboles históricos de la ciudad

El área de Espacios Verdes lleva adelante una iniciativa que contempla la colocación de placas en arboles históricos de nuestra ciudad. Seguimos implementando acciones en materia ambiental, con el fin de generar conciencia sobre el cuidado y la protección de las superficies arboladas.
Los primeros árboles identificados fueron el olivo del centro Cultural Sabatini y el espinillo del Museo Municipal. Y en un alegre acto y ante la presencia de más de 200 alumnos, el ombú centenario de nuestra querida Escuela Bernardino Rivadavia, fue declarado árbol histórico de nuestra ciudad.

Nuevos equipos para la recolección de residuos conducidos por mujeres

Apostamos a las mujeres en puestos de trabajo históricamente ocupados por hombres, para continuar igualando el acceso a las oportunidades laborales. Mujeres de la Cooperativa de trabajo GIR, serán las responsables de recolección de residuos reciclables en algunos de los nuevos vehí­culos adquiridos por la municipalidad. De esta manera, las temáticas género y ambiente se integran transversalmente a los desafí­os y oportunidades de una ciudad en continuo crecimiento.

Ver más noticias