Primer PLAC 2023: Los Chañaritos finalizó su planificación climática

6 de febrero de 2023

En el transcurso de enero, la Comuna de Los Chañaritos culminó su Plan Local de Acción Climática (PLAC) a 2030. El mismo consta de dos estrategias: mitigación, la cual busca reducir los gases de efecto invernadero y adaptación, la cual pretende fortalecer la resiliencia de la ciudad. La totalidad del trabajo se llevó a cabo mediante el acompaí±amiento técnico de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

Por un lado, la estrategia de mitigación implicó la elaboración del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI), etapa diagnóstica de este eje. El IGEI se realizó considerando al aí±o 2018 como base y arrojó que el sector Agricultura, Silvicultura y Cambios en el Uso del Suelo (AFOLU, por sus siglas en inglés) fue el mayor responsable de las emisiones totales, con un porcentaje que ronda el 92%. Los Chañaritos basa su economí­a en la actividad agrí­cola ganadera, lo cual explica la gran cantidad de emisiones originadas por este sector. Con porcentajes menores, los sectores de Energí­a, Transporte y Residuos contribuyeron a la totalidad de emisiones en un 4,3, 2,7 y 0,6% respectivamente.

A partir de este diagnóstico, se estableció como meta a 2030 reducir las emisiones en un 34,91%. Para ello, se establecieron una serie de medidas, dentro de las cuales se mencionan: recambio LED en el alumbrado público urbano, ordenanza lineamientos para la construcción con materiales eficientes para viviendas nuevas, existentes y viviendas sociales, reducción de viajes al basural con fracción verde, construcción de bicisenda Parque Lineal, compostaje centralizado, campaí±as anuales de recuperación de residuos (papeles, RAEEs, AVUs) y fabricación de ladrillos ecológicos, entre varias más.

Por otro lado, la estrategia de adaptación también contó con una etapa de diagnóstico conocida como el Análisis de Riesgos Climáticos. Mediante el mismo se identificó que las amenazas de sequí­a, tormenta de lluvia, viento fuerte, ola de calor, incendios forestales, granizo e inundación pluvial afectan considerablemente a la Comuna, particularmente a los sectores de energí­a, salud pública, medio ambiente y biodiversidad, transporte, abastecimiento de agua y saneamiento y gestión de residuos.

En este caso, la meta a 2030 de adaptación consistió en aumentar la capacidad de adaptación, fortalecer la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad en los distintos sectores sociales, económicos y ambientales. Para lograr dicha meta, se establecieron un conjunto de medidas, entre las más destacadas mencionamos: incorporación de energí­a fotovoltaica en viviendas rurales, fomento de energí­a solar dentro del ejido urbano, uso responsable del recurso energético, obra de pavimentación urbana, uso racional del agua a través de algunas campaí±as para generar su cuidado, forestación urbana, forestaciones en escuelas rurales, forestaciones masivas para el dí­a del árbol, camino mejorado/ripiado hasta el basural, uso de envases reutilizables en eventos masivos organizados por la Comuna, prohibición por resolución comunal de las bolsas camiseta en todos los comercios, recomendaciones para evitar los golpes de calor, mantenimiento del arbolado público a cargo de personal idóneo de la comuna y fomento de las energí­as limpias.

Desde la RAMCC, felicitamos a la Comuna de Los Chañaritos por el trabajo realizado y los alentamos a seguir trabajando en la acción climática.

Ver más noticias