Mendoza aprueba por ordenanza la primera actualización del Plan Local de Acción Climática
Tras haber declarado la emergencia climática en 2020 mediante decreto 95, conformado el Comité Municipal de Cambio Climático, e implementado el Plan Local de Acción Climática (PLAC) mediante acciones de mitigación y adaptación, la ciudad de Mendoza aprueba por Ordenanza la primera Actualización del Plan Local de Acción Climática. De esta forma Mendoza se convierte en el primer municipio de la provincia en actualizar dicha herramienta.
La Municipalidad de la ciudad de Mendoza reconoce al cambio climático como una problemática de escala planetaria que se ve acelerada debido a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), donde las consecuencias afectan de manera difusa a todos los países del mundo, e influye con mayor gravedad en países de menores ingresos y en las poblaciones más vulnerables. En un mundo donde las ciudades contribuyen notablemente con las emisiones de GEIs debido a que concentran el 55% de la población mundial, el rol de los gobiernos locales adquiere un rol central.
El PLAC es una herramienta de planificación estratégica del municipio que se utiliza para gestionar recursos técnicos y económicos de manera óptima y eficiente, para que sea posible alcanzar una transición hacia una ciudad resiliente.
La primera actualización del PLAC se elaboró debido a la necesidad de dar a conocer nuevos datos a nivel territorial municipal generados en los últimos 3 aí±os; realizar un primer monitoreo y verificación del grado de avance en las acciones propuestas en la primera versión (2020); y ante la necesidad de generar nuevas medidas o reformular las preexistentes.
Esta actualización también se realiza debido y en base a:
Las actualizaciones científicas en la materia (destacando los últimos informes remitidos por el IPCC).
Los compromisos mundiales y nacionales asumidos.
El objetivo de reducción general planteados en el PLAC del aí±o 2020.
Para el desarrollo del documento se tomaron principalmente las bases metodológicas abordadas por FLACSO Argentina y la metodología propuesta por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), mediante sus documentos y asesoramiento durante el proceso de elaboración. Se compone con 4 capítulos: Diagnóstico y trabajo preliminar, Gobernanza y Participación, Metas y medidas y Financiamiento climático.
La actualización fue producto del trabajo conjunto de la RAMCC y los miembros integrantes del Comité Municipal de Cambio Climático, espacio que asesora al poder ejecutivo municipal, integrado por representantes de extensión académica de diversas universidades y organismos de ciencia y técnica de la provincia y otras instituciones donde se trabajan medidas de acción climática. Además, será presentado de forma oficial ante el organismo internacional de reporte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), para su posterior validación internacional.
El documento aprobado mediante Ordenanza N° 4144 y se encuentra disponible online.