Villa del Rosario: haciendo el Festival más sustentable
Pasaron las primeras tres noches del Festival Nacional de Folclore en el Agua en Villa del Rosario y, desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se ha llevado a cabo una recolección diferenciada de los desechos producidos durante los días viernes, sábado y domingo, demostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la protección del ambiente.
Gracias a este gran esfuerzo se puede decir que, a lo largo de las tres primeras noches del Festival, se han logrado recolectar 297 kg de plástico PET como lo son las botellas de gaseosa, 51 kg de plástico de baja densidad es el caso del film, 609 kg de vidrio, 136 kg de cartón, 24 kg de aluminio y 80 kg de chapa dentro de esta categoría entran las latas de nieve artificial.
Por último en la cuarta noche, se recolectaron 99 kg de cartón, 15 kg de chapa como lo son las nieves artificiales, 75 kg de Nylon, 170 kg de plástico PET y de vidrio 359 kg. Haciendo un total en las cuatro noches de 1.915 kilogramos de residuos que no serán desechados en los vertederos sino que serán tratados en el Centro de Economía Circular.
En la noche del viernes 10, estuvo presente el Ministerio de Ambiente donde pudimos observar distintos productos de la economía circular, que son producidos por diferentes empresas de la provincia. A modo de ejemplo, podemos mencionar los lentes de plástico reciclado, que son parte de un programa de acción social conjuntamente con salud. Estos armazones son producidos con solo 3 tapitas de gaseosa para los niños y 5 tapitas para los adultos. Por otro lado, también presentaron bolsos realizados con descartes de empresas automovilistas , útiles escolares con plástico reciclado, entre otros y a su vez se encontraban midiendo a través de un dispositivo las partículas de dióxido de carbono por minuto que se encontraban en el ambiente, registrando así los diferentes niveles en distintos sectores del predio.
También es importante destacar que desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se está realizando jornadas de limpieza por nuestra Costanera, durante las mismas se realiza la recolección diferenciada de los residuos sólidos reciclables, ayudando así a mantener una Ciudad limpia y ordenada, además de que se contribuye con el medio ambiente llevando todos los residuos al Centro de Economía circular para procesarlos.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno de nuestra Ciudad y la comunidad fomenta una cultura de reciclaje y responsabilidad ambiental entre los habitantes. La participación activa de los ciudadanos es fundamental para alcanzar estos logros y seguir avanzando hacia un futuro más sostenible.
Juntos podemos hacer una gran diferencia en nuestra comunidad y contribuir al cuidado del planeta.