Guaminí: Casbas suma un nuevo parque de nativas con participación de la comunidad educativa
Un nuevo parque de plantas nativas comenzó a tomar forma en Casbas, localidad del distrito de Guaminí, a partir de un trabajo conjunto entre la Dirección de Ambiente y la Escuela Primaria N°31. El proyecto, que inicialmente fue presentado en una Feria de Ciencias, fue creciendo hasta lograr su aprobación formal mediante la Ordenanza Municipal N°55/2024, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante en diciembre de 2024.
El espacio elegido para el parque es un predio que bordea el desagüe pluvial de la localidad, un curso de agua artificial que ha sido colonizado por la naturaleza, y que hoy constituye uno de los pocos sitios con agua permanente en Casbas. Sin impermeabilizar y alimentado únicamente por lluvias y escorrentía urbana, el área ya alberga especies nativas de flora y fauna, lo que lo convierte en un lugar clave para la conservación local.
El proyecto contempla la incorporación de forestaciones con plantas autóctonas, canteros, senderos, bancos y mesas, con el objetivo de realzar su valor ecológico y social. Para anticipar y evaluar estos cambios, los estudiantes trabajaron con matrices de impacto ambiental, aplicando la metodología de Leopold, y concluyeron que los efectos serán ampliamente positivos.
En junio de este año, se realizó la primera plantación en el sitio, abarcando los primeros 300 metros del sendero proyectado. El terreno disponible es amplio y hasta ahora sin uso específico: se extiende a lo largo de 600 metros de largo por 70 de ancho, continuando incluso más allá, en paralelo a la Ruta Nacional 33.
El compromiso de la comunidad educativa fue clave: junto con docentes, los alumnos elaboraron una maqueta que refleja la idea paisajística del parque, y también participaron de entrevistas en radios locales para comunicar la iniciativa y generar conciencia.
Con esta acción, Guaminí da un nuevo paso en su estrategia de restauración ecológica, sumando su noveno parque de nativas en el marco del Plan Local de Acción Climática (PLAC), con el acompañamiento de la RAMCC.