Speluzzi avanza con acciones ambientales y de concientización ciudadana

25 de agosto de 2025

En 2024, la localidad de Speluzzi comenzó diversas iniciativas vinculadas a la gestión de residuos, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Estas acciones forman parte de un trabajo continuo, con la participación de la comunidad y distintas instituciones locales, para construir un entorno más limpio y responsable con el ambiente.

Registros de huertas urbanas y compostaje domiciliario

Desde marzo de 2024 se comenzó con el registro de huertas urbanas, lo que permitió identificar prácticas sostenibles que ya estaban presentes en muchos hogares. A partir del estudio de composición de residuos, que mostró un alto porcentaje de fracción orgánica, se fomentó el compostaje domiciliario. Esta iniciativa fue bien recibida, ya que numerosos vecinos ya aplicaban esta técnica para mejorar la calidad del suelo en sus huertas.

Implementación de puntos verdes

Entre febrero y marzo se instalaron los puntos verdes como parte del programa de separación y gestión de residuos sólidos urbanos. La iniciativa tuvo gran aceptación por parte de la comunidad, al punto que ya se solicitaron más espacios de este tipo. Además, se reutilizó cartelería existente para sumar frases de concientización y promover el cuidado de los espacios públicos.

Capacitación en Gestión Integral de Residuos (GIRSU)

El 19 de mayo se realizó una capacitación en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), dictada por profesionales del INTI. Participaron 24 técnicos, docentes y estudiantes del último año del secundario. La jornada incluyó conceptos básicos sobre el cuidado del agua, la tierra y el aire, además de la importancia de la separación en origen, los puntos verdes, la recolección y el tratamiento de los residuos. También se abordó la relevancia de la participación ciudadana y la educación ambiental como pilares para una gestión eficiente.

Charlas de concientización en la Escuela N° 40

En el marco del Mes del Ambiente, el 27 de junio se llevó a cabo una charla en la Escuela Primaria N° 40. La actividad trabajó sobre la clasificación de residuos en los hogares y la importancia de cuidar los recursos naturales. Los alumnos llevaron materiales reciclables y participaron de dinámicas de separación, lo que permitió aprender de manera práctica cómo implementar estos hábitos en sus casas.

Colocación de cartelería ambiental

El 29 de abril comenzó una campaña de concientización ambiental mediante la colocación de cartelería. Los primeros 50 carteles se instalaron en los canastos de residuos ya distribuidos en la localidad, con frases que invitan a la comunidad a comprometerse con el cuidado del ambiente. Se prevé continuar con esta iniciativa, sumando mensajes en los contenedores que aún restan colocar.


Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb