Villa de Merlo presentó su Plan Local de Acción Climática e inauguró la Reserva Municipal “El Naranjero”
22 de septiembre de 2025
El pasado lunes 8 de septiembre, en la Casa del Poeta, la Villa de Merlo vivió una jornada histórica con la presentación oficial de su Plan Local de Acción Climática (PLAC). Esta herramienta de planificación estratégica permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos para avanzar hacia una ciudad más resiliente, sustentable y preparada frente al cambio climático. Con este paso, Merlo se convirtió en el primer municipio de San Luis en contar con un plan finalizado, reafirmando su liderazgo y compromiso con la acción ambiental.
La elaboración del PLAC se realizó en el marco de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), espacio que nuclea a ciudades de todo el país para enfrentar los desafíos ambientales de manera colectiva. La disertación y presentación del plan estuvo a cargo del Secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo, Esp. Francisco Leiva, quien destacó el valor estratégico de este instrumento para orientar políticas públicas locales. Durante el acto también estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, entre ellas el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace; el ministro de Turismo y Cultura, Dr. Juan Álvarez Pinto; y Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo de la RAMCC, quienes resaltaron la importancia de este logro para la región y subrayaron el papel de los gobiernos locales como protagonistas en la lucha climática.
Ese mismo día se inauguró la Reserva Municipal El Naranjero, creada bajo la Ordenanza N° VI-1169 C.D. 2025. Ubicada en una zona de transición entre el Chaco Árido y el Monte, la reserva posee una riqueza ecológica singular: quebrachos, algarrobos y talas que resisten la aridez, junto a una fauna diversa entre la que sobresale el ave naranjero, símbolo identitario de la Villa. Este espacio no solo conserva biodiversidad, sino que también fortalece el vínculo cultural y comunitario con el entorno natural, brindando servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del microclima, la retención de agua, el control de la erosión y la conectividad biológica.
La inauguración de El Naranjero se integra como una acción concreta dentro del PLAC, demostrando que la protección de áreas naturales es clave para mitigar el cambio climático y garantizar un futuro sostenible.
“Nos llena de orgullo anunciar la concreción de este plan y la inauguración de la reserva, porque reflejan nuestra convicción de que el futuro debe construirse desde la sostenibilidad, integrando la conservación de la biodiversidad con la acción climática”, expresaron desde el Municipio. Con estas acciones, Villa de Merlo reafirma su compromiso de construir un presente responsable y un porvenir más justo para las próximas generaciones.