Huanchilla: La valijita viajera. Palabras que plantan y reciclan
Desde la Dirección de Cultura y Educación y el Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Municipalidad de Huanchilla impulsa el proyecto “La valijita viajera... palabras que plantan y reciclan”, una propuesta que une la lectura, la educación y el cuidado ambiental.
La iniciativa comenzó en septiembre y recorre las escuelas rurales del municipio llevando una “valijita viajera” cargada de libros infantiles, juveniles y materiales de lectura seleccionados especialmente para fomentar el hábito de leer y compartir historias.
Cada valijita permanece 15 días en cada institución, permitiendo que niños, niñas y docentes puedan disfrutarla, leer en voz alta y reencontrarse con el placer de la lectura. Luego, la valijita continúa su recorrido por otras escuelas, llevando consigo nuevas palabras, emociones y aprendizajes.
En paralelo, y dentro del programa local de concientización ambiental, se desarrollan charlas educativas a cargo de la profesora Yanina Guzmán, sobre el cuidado del ambiente y el reciclado. Además, se entregan contenedores de separación de residuos (papel y cartón, vidrio, plástico, latas y aluminio) para que las instituciones educativas puedan incorporar prácticas sostenibles desde el aula.
Con este proyecto, Huanchilla refuerza su compromiso con la educación ambiental, la lectura como puente de encuentro y la formación de una comunidad más consciente y participativa.
