Maggiolo, un nuevo municipio santafesino presenta su primer inventario de Gases de Efecto Invernader
De acuerdo a los resultados alcanzados, se evaluó que en el año 2016 se emitieron en la localidad 52.985,54t CO2e (incluyen al CO2, CH4, N2O).
Resultados:
• 78.29% Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo. El 70.34% de las emisiones provenientes de este sector se deben a la fermentación entérica, producto de las 20.514 cabezas de ganado existentes en el territorio, y el 16.98% corresponde a el uso de orina y estiércol de pastoreo.La información fue suministrada por Sociedad Rural Venado Tuerto, Agricultura AFA Maggiolo centro primario y Datos Pcia. de Santa Fe.
• 10.82% Energía estacionaria. Estas emisiones provienen del consumo de energía eléctrica, gas envasado, leña y carbón en los sectores residenciales, comerciales, municipales, industria y agrícola. El 16.41% de las emisiones del sector provienen del sector residencial. Luego siguen las emisiones derivadas del sector comercial e institucional que aportan 371.28 tnCO2e y representan el 6.48% del sector.
• 9.24% Transporte. El 75.54% de las emisiones de este sector provienen del consumo de combustibles del transporte de carga, en segundo lugar, se ubica el combustible con destino avehículos particularescon 20.81%. Para calcularlo se utiliza el método de Venta de combustible y la información se obtuvo por consulta directa a las estaciones de servicio de la localidad.
• 1.65% Residuos.Maggiolodispone sus residuos en relleno sanitario dentro de los límites municipales. El 90% de la población cuenta con pozos ciegos con cámara séptica, y el 10% restante cuenta con pozos ciegos sin cámara séptica.
Cuanto mayor tratamiento reciben los residuos mayor cantidad de emisiones generan, en cambio cuando no reciben tratamiento alguno contaminan otros medios (suelo y agua).
En cuanto a las emisiones per cápita, las toneladas por persona que se emiten en Maggiolo son superiores con respecto al valor reportado a nivel nacional, y de los valores promedios mundiales.
Mientras que el valor de emisiones por superficie se encuentramuy por debajo de los mundiales, y son similares a los valores nacionales. Esto se debe principalmente a las actividades económicas de la localidad.